PRIVATIZACION L-9

PRIVATIZACION L-9 (1)

POSIBLE PRIVATIZACIÓN DE L-9

Este lunes día 16 nos hemos encontrado en la portada de El Periódico con la noticia de que el
Govern de la Generalitat está sondeando la posibilidad de privatizar la gestión de la L-9
para poder pagar el tramo que quedaría por abrir de las Línea Automáticas que va de Zona
Universitaria a La Sagrera, cuyo coste total sería según la información de 1.150 millones de €.
Esta noticia, aunque ha sido negada por un comunicado de prensa por la Conselleria de
Territori, podría ser la confirmación de lo que ya comentamos en El Metrero de este mes de
febrero, y es que el Govern de la Generalitat está aprovechando la crisis para desmantelar
los servicios públicos, y en la mayoría de los casos, dar pie a la entrada de empresas privadas
para su gestión, desviando dinero de tod@s l@s ciudadan@s a manos privadas, con el
consiguiente deterioro del servicio y de las condiciones laborales de los trabajadores. Sería
otro capítulo más de la política llevada a cabo por el Govern de CiU en estos últimos años,
obsesionado con la privatización de todo lo público, y ahora vemos que maneja la posibilidad
de incluir al Metro en ese proceso.
La excusa que ponen, según la noticia publicada, es la necesidad de financiación del tramo
que queda pendiente de abrir de la L-9, pero todos sabemos que detrás de ello podría haber
una decidida voluntad política e ideológica liderada por el President Mas y el conseller Mas-
Colell de seguir desmantelando los servicios públicos. Sería una prueba de que estos señores
no tienen ni idea de lo que significa privatizar el transporte público, y más concretamente el
Metro. El ejemplo más claro de lo que podría conllevar la privatización del Metro y del
transporte ferroviario lo tenemos en Inglaterra. En los años 80, Margaret Thatcher privatizó
la red de ferrocarril inglés, y el transcurso de los años ha demostrado que lo único que se
consiguió fue el precarizar enormemente las condiciones laborales de los trabajadores, un
deterioro del servicio y un aumento de la siniestralidad, que ha obligado a que en los
últimos años se haya iniciado un proceso de re-nacionalización de muchas empresas
anteriormente privatizadas con el consiguiente coste para las arcas públicas.
La privatización de parte del Metro, tal y como plantea El Periódico, sería otro ejemplo de
falta de visión de la gestión por parte de Mas y su gobierno, cuando proyecta esta solución
para mejorar supuestamente la economía de la Generalitat. ¿Sería un proceso como el de la
venta de inmuebles públicos de la Generalitat que se han vendido por un precio de risa y
ahora esos mismos edificios se tienen que alquilar a un precio altísimo, hasta el punto que el
dinero recibido por la venta será menor que lo que costará el alquiler de aquí a 8 años? ¿ o
será como la privatización de las autopistas de Madrid que se tiene que indemnizar con
ingentes cantidades de dinero público a las empresas privadas que gestionan las autopistas
por qué pasan menos coches que lo presupuestados?

 

 

 

 

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *

*