Aumenta el número de empresas de Seguridad privada con dificultades para abonar las nóminas

El modelo de seguridad privada instaurado en nuestro país basado principalmente en los bajos precios de adjudicación de servicios sin ningún valor añadido, cada vez con mayor virulencia, afecta al empleo y al cobro de nóminas de las personas trabajadoras del sector. El declive de la actividad en la seguridad privada de nuestro país va en aumento ante la pasividad de las administraciones públicas, clientes privados y la competencia desleal ejercida desde un número cada vez mayor de las propias Continua llegint

UGT se dirigirá al Defensor del Pueblo ante las continuas agresiones al personal de Seguridad Privada

El personal de seguridad privada en nuestro país viene sometido a continuas agresiones en sus puestos de trabajo sin que empresas, clientes y el propio Gobierno tomen ningún tipo de medida global para reducir o evitar un número inasumible de agresiones instaurado en el sector. UGT inició una campaña específica denominada A MI QUIEN ME PROTEGE. Uno de sus objetivos consiste en captar la atención de la opinión pública y política de nuestro país sobre uno de los principales problemas Continua llegint

Precària situació de les oficines de la Seguretat Social per la manca de personal de vigilància

La precària situació de les oficines de la Seguretat Social s’agreuja amb la manca de personal de vigilància perquè l’empresa de seguretat no paga el salari als seus treballadors, i les Oficines Integrades (OISS) han decidit tancar seqüencialment. La situació de les oficines de la Seguretat Social ha arribat a un punt crític a causa de l’agreujament de l’escassetat de personal de vigilància, ocasionada per la falta de pagament de salaris als treballadors i treballadores per part de l’empresa de Continua llegint

Las empresas de seguridad privada deben reaccionar ante las intensas olas de calor

UGT ha vuelto a reiterar que las empresas de seguridad y de servicios auxiliares deben garantizar todas aquellas medidas necesarias dispuestas en el RD Ley ante las olas de calor y que ponen en riesgo la salud del conjunto de personas trabajadoras a su cargo. La seguridad privada realiza sus servicios en muchas ocasiones en lugares que no garantizan una resistencia suficiente a las temperaturas que en forma elevada se están produciendo cada vez con mayor asiduidad en nuestro país. Continua llegint

El Gobierno da luz verde a la formación profesional como vía de acceso a la seguridad privada y sus especialidades

El Gobierno da luz verde a la formación profesional para la seguridad privada, aprobando un título de Formación de Grado Medio para personas trabajadoras que aspiren a incorporarse como vigilantes de seguridad, escoltas privados, guardas rurales y otras especialidades dentro del ámbito de la seguridad privada. Para UGT la aprobación por parte del Gobierno del Decreto de Formación Profesional para la seguridad privada viene a cubrir la petición de los agentes sociales y económicos del sector que han venido negociando Continua llegint

La UGT condemna les agressions als i les vigilants de seguretat

Des de la UGT, com a sindicat majoritari del sector de Seguretat a Catalunya, s’ha condemnat els fets ocorreguts la setmana passada quan es va dur a terme l’atracament a un furgó blindat a Barcelona en el qual van ser agredits diversos vigilants de seguretat. Des del sindicat, es considera que els ciutadans no són conscients que el perímetre al voltant d’un vehicle blindat és una són d’alt perill i últimament s’estan incrementant més els actes delictius a la ciutat, Continua llegint

UGT celebra unas jornadas sobre políticas de igualdad que deben implementarse en el día a día de las empresas de seguridad privada en nuestro país

Bajo el lema “SI A LA IGUALDAD, NO A LA LGTBIFOBIA” el Sector Estatal de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de FeSMC UGT ha convocado a un número importante de delegados y delegadas en Madrid para avanzar en políticas de igualdad y diversidad en el Sector de la Seguridad Privada y los Servicios Auxiliares. Durante la jornada, que ha contado con la participación de cincuenta delegados y delegadas de UGT pertenecientes a un número importante de empresas de Seguridad Privada Continua llegint

8% de subida salarial en el Convenio de empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de acceso y comprobación de instalaciones, en 2023

Desde la negociación del primer convenio estatal de servicios auxiliares unido a los incrementos del SMI el colectivo ha pasado de un salario de 707,70 a 1092,69 euros en la actualidad. Además, de ver reducida su jornada laboral de forma progresiva. El viernes día 17, la Comisión Paritaria del I Convenio Colectivo Estatal de Servicios Auxiliares de Información, Recepción, Control de Accesos y Comprobación de Instalaciones firmó la actualización de las tablas salariales conforme a la subida del Salario Mínimo Continua llegint