ACTUALIZACIÓN CONSTANTE !!!!!!!
Recull de normativa i informació respecte a les mesures adoptades davant el Coronavirus:
Recopilación de normativa e información respecto a las medidas adoptadas frente al Coronavirus:
Relación de todas la Medidas Adoptadas. BOE. Covid-19 (02/04/2020)
Decretos, órdenes y disposiciones
- Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública
- Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19
- Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
- Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
- Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
- Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.
- Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
- Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
- Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo.
- Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
- Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial
- Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de Julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo.
- Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda.
- Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia.
- Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo.
- Real Decreto-ley 32/2020, de 3 de noviembre, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural.
- Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- Real Decreto 487/2020, de 10 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
- Orden APA/579/2020, de 29 de junio, por la que se modifica la Orden APA/514/2019, de 26 de abril, por la que se fijan normas para la aplicación de las exenciones a la obligación de desembarque y para la mejora en la selectividad de los artes.
- Orden CUD/582/2020, de 26 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas estatales para la producción de largometrajes y cortometrajes y regula la estructura del Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales.
- Orden INT/595/2020, de 2 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo
- Orden SND/319/2020, de 1 de abril, por la que se modifica la Orden SND/232/2020, de 15 de marzo, por la que se adoptan medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.(03/04/2020)
- Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad.
- Orden SND/370/2020, de 25 de abril, sobre las condiciones en las que deben desarrollarse los desplazamientos por parte de la población infantil durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado.
- Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- Orden SND/507/2020, de 6 de junio, por la que se modifican diversas órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional y establecer las unidades territoriales que progresan a las fases 2 y 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- Orden SND/520/2020, de 12 de junio, por la que se modifican diversas órdenes para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma y se establecen las unidades territoriales que progresan a la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- Orden SND/535/2020, de 17 de junio, por la que se modifica la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, y la Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- Orden TMA/230/2020, de 15 de marzo, por la que se concreta la actuación de las autoridades autonómicas y locales respecto de la fijación de servicios de transporte público de su titularidad
- Orden TMA/245/2020, de 17 de marzo, por la que se disponen medidas para el mantenimiento de los tráficos ferroviarios
- Orden TMA/263/2020, de 20 de marzo, por la que se regula la adquisición y distribución de mascarillas por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- Orden TMA/273/2020, de 23 de marzo, por la que se dictan instrucciones sobre reducción de los servicios de transporte de viajeros
- Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo, por la que se declaran servicios esenciales a determinados alojamientos turísticos y se adoptan disposiciones complementarias.
- Orden TMA/306/2020, de 30 de marzo, por la que se dictan instrucciones sobre reducción de servicios de transporte de viajeros durante la vigencia del Real Decreto-ley 10/2020
- Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- Orden TMA/400/2020, de 9 de mayo, por la que se establecen las condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad y se fijan otros requisitos para garantizar una movilidad segura.
- Decret Llei 7/2020, de 17 de març, de mesures urgents en matèria de contractació pública, de salut i gestió de residus sanitaris, de transparència, de transport públic i en matèria tributària i econòmica
- Decret Llei 21/2020, de 2 de juny, de mesures urgents de caràcter econòmic, cultural i social.
- Decret Llei 27/2020, de 13 de juliol, de modificació de la Llei 18/2009, de 22 d’octubre, de salut pública, i d’adopció de mesures urgents per fer front al risc de brots de la COVID-19.
- Decret llei 28/2020, de 21 de juliol, pel qual es modifica la Llei 14/2017, de 20 de juliol, de la renda garantida de ciutadania i s’adopten mesures urgents per harmonitzar prestacions socials amb l’ingrés mínim vital.
- Decret llei 36/2020, de 3 de novembre, de mesures urgents en l’àmbit de l’impost sobre les estades en establiments turístics i de l’impost sobre la renda de les persones físiques.
- Decret Llei 37/2020, de reforç de la protecció del dret a l’habitatge davant els efectes de la pandèmia de la COVID-19.
- Decret llei 38/2020, de 3 de novembre, pel qual s’adopten mesures en l’àmbit cultural per pal·liar els efectes de la crisi generada per la pandèmia de la COVID-19.
- Decret llei 39/2020, de 3 de novembre, de mesures extraordinàries de caràcter social per fer front a les conseqüències de la COVID-19
- Decret llei 53/2020, de 22 de desembre, de modificació del Decret llei 10/2020, de 27 de març, pel qual s’estableixen noves mesures extraordinàries per fer front a l’impacte sanitari, econòmic i social de la COVID-19
- Decret llei 2/2021, de 12 de gener, d’ajuts extraordinaris en l’àmbit de l’educació en el lleure i de les activitats extraescolars per fer front a les conseqüències de la COVID-19
- LLEI 11/2020, del 18 de setembre, de mesures urgents en matèria de contenció de rendes en els contractes d’arrendament d’habitatge i de modificació de la Llei 18/2007, de la Llei 24/2015 i de la Llei 4/2016, relatives a la protecció del dret a l’habitatge.
Instrucciones, criterios y resoluciones gubernamentales
- Instrucción 2/2020 sobre actuaciones inspectoras urgentes para la comprobación del cumplimiento del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable (31/03/2020)
- Instrucciones aclaratorias relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de los servicios públicos de salud por Coronavirus, conforme al Real Decreto-ley 6/2020 (10/03/2020)
- Instrucciones Aclaratorias (actualización) relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de los Servicios Públicos de Salud (SPS) por coronavirus, conforme al real decreto ley 6/2020, de 10 de marzo.(19/03/2020)
- Instrucciones sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en el ámbito de las empresas (Actualizado a 14 de mayo de 2020).
- Instrucció 1/2020, de La Direcció General de Contractació Pública sobre la declaració de suspensió i la tramitació dels pagaments dels contractes de neteja i de seguretat i vigilància en el marc de les mesures en matèria de contractació pública adoptades per fer front a la pandèmia del COVID-19.
- Instrucció 7/2020 per a l’aplicació de mesures laborals per a les persones treballadores que tenen subscrits contractes de treball fixos discontinus, arran de la Crisi de la COVID19 i per l’aplicació de les previsions normatives dictades en matèria laboral.
- Instrucció 11/2020, de 14 de maig de 2020, de la Secretaria General sobre els procediments administratius per la tramitació d’Expedients de Regulació Temporal d’Ocupació derivats de força major del Reial Decret llei 8/2020, de 17 de març de mesures urgents extraordinàries per fer front a l’impacte econòmic i social del COVID-19.
- Instrucció 12/2020, de 6 de juny, de la Secretaria General del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, sobre la modalitat d’actes de conciliació amb acord formalitzats per via telemàtica i sobre l’aixecament de la suspensió dels actes de conciliació.
- Instrucció 16/2020, de 15 de juliol, de la Secretaria General sobre els procediments administratius per la tramitació d’Expedients de Regulació d’Ocupació
- Instrucció 17/2020, de 18 de juliol,de la Secretaria General sobre els procediments administratius per la tramitació d’Expedients de Regulació d’Ocupació
- Criterio 4/2020 sobre la aplicación del artículo quinto del Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública (12/03/2020)
- Criterio DGE-SGON-811 CRA sobre expedientes suspensivos y de reducción de jornada por COVID-19 (12/03/2020)
- Criterio DGE-SGON-811bis CRA sobre expedientes suspensivos y de reducción de jornada por COVID-19 (19/03/2020)
- Criterio DGE-SGON-841CRA sobre expedientes suspensivos y de reducción de jornada por COVID-19 (28/03/2020)
- Criterio DGE-SGON-849CRA sobre medidas que pueden aplicar las empresas para reducir la movilidad de la población (31/03/2020)
- Criterio DGT-SGON-927 CRA, sobre la aplicación de las medidas de suspensión y reducción de jornada durante la fase de desconfinamiento del estado de alarma (01/05/2020)
- Criterio Operativo nº 102/2020, sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2).
- Criterios del SEPE relativos a la prestación extraordinaria de los trabajadores fijos discontinuos.
- Resolución del secretario de Estado de Política Territorial y Función sobre medidas a adoptar en la AGE con motivo COVID-19 (10-03-2020)
- Resolución del secretario de Estado de Política Territorial y Función sobre medidas a adoptar en la AGE con motivo COVID-19 (12-03-2020).
- Resolución de 25 de marzo de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de autorización de la prórroga del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
- Resolución de 09 de abril de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de autorización de la prórroga del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. (11/04/2020)
- Resolución de 1 de mayo de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se establece el procedimiento para la tramitación de solicitudes del subsidio excepcional por desempleo regulado en el artículo 33 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- Resolución de 25 de junio de 2020, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación de convalidación del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Resolución TSF/806/2020, de 2 de abril, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para las personas trabajadoras autónomas, persona física, para la compensación de pérdidas económicas como consecuencia de la COVID-19.
- Resolución de 30 de septiembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2, de fecha 30 de septiembre de 2020.
- RESOLUCIÓ INT/1607/2020, de 4 de juliol, per la qual s’acorda restringir la sortida de persones de la comarca del Segrià.
- RESOLUCIÓ SLT/1429/2020, de 18 de juny, per la qual s’adopten mesures bàsiques de protecció i organitzatives per prevenir el risc de transmissió i afavorir la contenció de la infecció per SARS-CoV-2.
- RESOLUCIÓ SLT/1648/2020, de 8 de juliol, per la qual s’estableixen noves mesures en l’ús de la mascareta per a la contenció del brot epidèmic de la pandèmia de COVID-1
- RESOLUCIÓ SLT/747/2020, de 17 de març, per la qual s’adopten mesures complementàries en l’àmbit del transport públic de viatgers pel SARS-CoV-2
- RESOLUCIÓ SLT/1746/2020, de 17 de juliol, per la qual s’adopten mesures especials en matèria de salut pública per a la contenció del brot epidèmic de la pandèmia de COVID-19 als següents municipis: Barcelona, Viladecans, el Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, l’Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs i Badalona.
- RESOLUCIÓ SLT/2480/2020 de 8 d’octubre, per la qual es prorroguen mesures especials en matèria de salut pública per a la contenció del brot epidèmic de la pandèmia de COVID-19 al territori de Catalunya.
- RESOLUCIÓ SLT/2546/2020, de 15 d’octubre, per la qual s’adopten noves mesures en matèria de salut pública per a la contenció del brot epidèmic de la pandèmia de COVID-19 al territori de Catalunya.
- RESOLUCIÓ SLT/2620/2020, de 25 d’octubre, per la qual s’adopten mesures de salut pública, de restricció de la mobilitat nocturna, per a la contenció del brot epidèmic de la pandèmia de COVID-19 al territori de Catalunya.
- RESOLUCIÓ SLT/2700/2020, de 29 d’octubre, per la qual es prorroguen i es modifiquen les mesures en matèria de salut pública per a la contenció del brot epidèmic de la pandèmia de COVID-19 al territori de Catalunya.
- RESOLUCIÓ SLT/3268/2020, de 12 de desembre, per la qual es prorroguen i es modifiquen les mesures en matèria de salut pública per a la contenció del brot epidèmic de la pandèmia de COVID-19 al territori de Catalunya.
- RESOLUCIÓ SLT/3354/2020, de 19 de desembre, per la qual es prorroguen i es modifiquen les mesures en matèria de salut pública per a la contenció del brot epidèmic de la pandèmia de COVID-19 al territori de Catalunya.
- RESOLUCIÓ SLT/1/2021, de 4 de gener, per la qual es prorroguen i es modifiquen les mesures en matèria de salut pública per a la contenció del brot epidèmic de la pandèmia de COVID-19 al territori de Catalunya
- RESOLUCIÓ SLT/67/2021, de 16 de gener, per la qual es prorroguen les mesures en matèria de salut pública per a la contenció del brot epidèmic de la pandèmia de COVID-19 al territori de Catalunya.
- Consulta DGT-SGON-850CRA sobre medidas laborales frente al Covid-19 (11/04/2020)
- Consulta DGT-SGON-863CRA de CEOE, relativa a la aclaración de determinadas cuestiones relativas a la aplicación del artículo 5 del Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo y sobre la DA 6ª del Real Decreto-ley 8/2020 (07/04/2020)
- Consulta DGT-SGON-929CRA sobre la composición comisión negociadora ERTE Artículo 23 Rea lDecreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo (06/05/2020)
Guías y procedimientos gubernamentales
- Acords de Govern. Estratègia d’actuació davant les noves mesures de l’activitat laboral aplicables a partir del 14 d’abril (12/04/2020).
- Acuerdo de ayudas pactado por las Asociaciones de Autónomos con el Gobierno (25/06/2020)
- Acuerdo del Gobierno con los Agentes Sociales para prorrogar los beneficios de los ERTE (25/06/2020)
- Ingreso Mínimo Vital – Canales de Solicitud(29/05/2020)
- Solicitud de Ingreso Mínimo Vital(02/06/2020)
- Guía de facilitación de acceso a las medidas, INGRESO MÍNIMO VITAL
- Asistente para consumidores afectados durante el estado de alarma – Covid-19
- ATM – Circular 5/2020 sobre la suspensió temporal de les tarifes del Sistema Integrat (31/03/2020)
- CECAT – FAQs Restriccions COVID19 – FASE 0 Avançada (18/05/2020)
- CECAT – FAQs Restriccions COVID19 – FASE 1 (01/06/2020)
- CECAT – FAQs Restriccions COVID19 – FASE 2 (15/06/20)
- CECAT – FAQs Restriccions COVID19 – FASE 3 (15/06/20)
- CECAT – Preguntes sobre les restriccions d’activitats per la COVID-19 a Catalunya (12/04/2020)
- CECAT – Preguntes sobre la restricció d’accesos al Segrià per la COVID-19 (04/07/2020)
- Comparativa de especificaciones técnicas aplicables a mascarillas autofiltrantes (18/03/2020)
- CRL – Recomanacions davant el retorn esglaonat a l’entorn laboral i l’ús de tests microbiològics (18/05/2020)
- CRL – Recomanacions per a empreses i persones treballadores sobre actuacions vinculades a les situacions que es puguin produir per l’efecte del coronavirus SARS-CoV-2 (19/05/2020)
- CRL – Declaració Consell de Relacions Laborals en matèria de mobilitat i treball a distància i teletreball en el context del coronavirus SARS-CoV-2 (26/10/2020)
- CRL – Recomanacions per gestionar l’impacte de la COVID-19 des de la perspectiva de gènere (setembre 2020)
- Cronograma orientativo para un escenario optimista de desescalada. (30/04/2020)
- Decálogo sobre cómo actuar en caso de tener síntomas de COVID-19 (25/03/2020)
- Díptico. Respira con seguridad. Mascarilla dual (27/03/2020)
- DOSSIER. Medidas económicas y sociales. Especial desescalada. (17/06/2020)
- FAQ’s – Preguntas frecuentes: Ampliar el Escudo Social para no dejar a nadie atrás.
- FAQ’s – Preguntas y respuestas sobre el nuevo coronavirus (COVID-19) (26/03/2020)
- FAQ’s – Sobre la presentación de ERTEs derivados del Coronavirus (08/04/20)
- FAQ’s – Preguntes i respostes sobre l’ús de mascareta (14/07/2020)
- FAQ’s – Preguntes sobre l’autorització per fer activitat física no professional a l’aire lliure (01/05/2020)
- FAQ’s – Preguntes sobre la reobertura al públic de comerç minorista (botigues) i de serveis, inclosa restauració i hostaleria (04/05/2020)
- GENCAT – Desconfinament progressiu-Consells generals per tornar a la feina (13/04/2020):
- Recomanacions per al desconfinament de les persones treballadores no essencials.
- Puc tornar a la feina?
- Mesures de prevenció que han de seguir els treballadors que es reincorporen al centre de treball.
- Consells per desplaçar-vos a la feina.
- Consells per quan torneu a casa des de la feina.
- GENCAT – Novetats sobre el desconfinament Fase-1 (09/05/2020)
- GENCAT – Preguntes i Respostes sobre el SARS-COV2 i el Treball (12/05/2020)
- GENCAT – Preguntes més freqüents sobre neteja i desinfecció d’espais en relació al SARS-CoV-2 (15/05/2020)
- GENCAT – Recomanacions sobre la distància de seguretat per evitar el contagi del coronavirus SARS-CoV-2 (04/05/2020)
- GENCAT – Recull de respostes a les preguntes més freqüents sobre la tramitació dels ERTOS efectuades mitjançant la Bústia de consultes, queixes i suggeriments de la Generalitat de Catalunya (18/05/2020)
- GENCAT- Recomanacions per a l’obertura d’establiments, locals i comerços de menys de 400 m2 (03/05/2020)
- GENCAT – Mesures resolució PROCICAT (14/10/2020). Les mesures entraran en vigor a les 12.00 h de la nit del dijous al divendres i tindran una vigència de 15 dies.
- GENCAT – Noves mesures i restriccions per la COVID-19, PROCICAT (20/10/2020)
- GENCAT – Infografia medidas toque de queda y otras medidas aprobadas de restricción(27/10/2020)
- GENCAT – Infografia Noves Mesures per aturar l’increment de casos de COVID-19 a Catalunya (30/10/2020)
- GENCAT – Mesures aplicables a tot Catalunya per contenir la pandèmia (30/10/2020)
- GENCAT – Pla d’obertura progressiva d’activitats, 19/11/2020
- GENCAT – Infografia: Obertura progressiva d’activitats (Desembre 2020)
- GENCAT – Obertura progressiva d’activitats. Infografia mesures TRAM 1 (23/11/2020)
- GENCAT – Infografia mesures Festes de Nadal (02/12/2020)
- GENCAT – Infografia: Mesures per a la contenció de la COVID-19 aplicables a partir del 21 de desembre a Catalunya (19/12/2020)
- GENCAT – Pla d’adaptació de l’activitat social de Nadal i canvi d’any a la COVID-19 (21/12/2020)
- GENCAT – Infografia: Mesures per a la contenció de la COVID-19 aplicables a la Cerdanya i el Ripollès a partir del 23 de desembre. (22/12/2020)
- GENCAT – Infografia: Mesures per a la contenció de la COVID-19 aplicables a partir del 7 de gener a Catalunya (4/01/2021)
- PROCICAT – Resum de les restriccions vigents a partir del 30 d’octubre per la COVID-19 (30/10/2020)
- PROCICAT – Mesures per a trobades i reunions de caràcter social segures i compatibles amb la COVID-19 (21/12/2020)
- PROCICAT – Infografia: Recomanacions per a trobades i reunions socials a casa (21/12/2020)
- PROCICAT – Noves mesures per la COVID-19, a partir del 7/01/2021 i fins a les 0 h. del 18/01/2021. Aplicació a tot Catalunya.
- Guía de facilitación de acceso a las medidas urgentes en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
- Guía para la actuación en el ámbito laboral en relación al nuevo Coronavirus (04/03/2020)
- Guia de buenas prácticas para los establecimientos del Sector Comercial
- Guía de buenas prácticas para los establecimientos del sector comercial(11/05/2020)
- Guía buenas prácticas en el sector de lavanderías industriales (12/05/2020)
- Guía buenas prácticas en el transporte, reparto y carga/ descarga de mercancías (20/05/2020)
- Guía buenas prácticas en el sector del comercio textil (26/05/2020)
- Guía buenas prácticas en las actividades de restauración con reparto a domicilio (05/06/2020)
- Guía de Buenas Prácticas en los centros de trabajo. (Actualizada a 11/04/2020)
- Guías de la UE: Regreso al lugar de trabajo(04/05/2020)
- Guía sobre medidas laborales excepcionales contra el Covid-19 aprobadas por el Real Decreto-ley 8/2020
- Guía de medidas Covid-19 aplicables a autónomas y autónomos
- Información sobre la presentación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo por fuerza mayor por causa del COVID-19 en el Ministerio de Trabajo y Economía Social (25/03/2020)
- INSS- Actualización TES (17/06/2020)
- Mapa de Fases (08/06/2020)
- Medidas higiénicas para la prevención de contagios del COVID-19 (06/04/2020)
- Medidas preventivas generales para garantizar la separación entre trabajadores frente a COVID-19 (11/04/2020)
- Nota Técnica de Prevención 1143: Guantes de protección contra microorganismos (18/03/2020)
- Noticias RED (Remisión Electrónica de Documentos) – Boletin 11/2020, de 14 de mayo
- Noticias RED (Remisión Electrónica de Documentos) – Boletin 16/2020, de 16 de julio
- Plan de impulso para el sector Turístico (20/06/2020)
- Plan de Transición hacia una Nueva Normalidad (28/04/2020)
- Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad. Preguntas y respuestas (03/05/2020)
- Plan para la transición hacia una nueva normalidad: Actividades Culturales y de Ocio (04/05/2020)
- Plan para la transición hacia una nueva normalidad: Comercio Minorista y Prestación de Servicios (04/05/2020)
- Plan para la transición hacia una nueva normalidad: Guía de la Fase 1 (09/05/2020)
- Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo Coronavirus (SARS-COV-2) (19/06/2020)
- Riesgos psicosociales y trabajo a distancia por COVID-19. Recomendaciones para el empleador (31/03/2020)
- SEPE – Guía de uso. Consulta de Prestaciones
- SEPE- El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ante el COVID-19 (26/03/2020)
- SEPE – El SEPE reconocerá de oficio en los ERTES el aumento de la prestación por hijos a cargo (12/04/2020).
- SEPE – Pasos para consultar el estado de tu prestación por desempleo en la sede electrónica del SEPE (20/04/2020)
- SEPE – Guía Básica BAJAS ERTE (22/04/2020)
- SEPE – GuÍa BÁsica FIN ERTE (22/04/2020)
- SEPE – Preguntas Frecuentes para Trabajadores (21/05/2020)
- SEPE – Guia de Errores Reconocimiento Prestaciones ERTE (27/05/2020)
- SEPE – Medidas Extraordinarias Adoptadas frente al COVID-19 (Actualizadas a, 27/05/2020)
- SEPE – Informe de Incidencias SEPE Covid -19 (22/06/2020)
- SEPE – Declaración responsable de la persona empleadora de personas trabajadoras del Sistema Especial para Empleados de Hogar.
- SEPE – Hoja informativa subsidio extraordinario Sistema Especial Empleados de Hogar.
- SEPE – Instrucciones para cumplimentar la declaración responsable de la persona empleadora de personas trabajadoras del Sistema Especial para Empleados de Hogar.
- SEPE – Instrucciones para cumplimentar la solicitud del subsidio extraordinario Sistema Especial para Empleados de Hogar.
- SEPE – Modelo solicitud de subsidio extraordinario Sistema Especial Empleados de Hogar (COVID-19) .
- SEPE- Medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural (04/11/2020)
Documentos informativos UGT
- Formulario para reclamar el cobro del IMV.(02/09/2020)
- Guia laboral práctica para afrontar la crisis del COVID-19 (16/04/2020)
- Breve exposición y análisis de las medidas laborales del Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo
- Preguntas y respuestas frecuentes sobre el Coronavirus(19/03/2020)
- Medidas extraordinarias en el ámbito laboral – Conciliación vida familiar por cuidado de hijos o personas a cargo
- Información sindical básica para delegadas y delegados de prevención de riesgos laborales ante el coronavirus
- Nuevas medidas laborales ampliación de 17 de marzo de 2020
- Valoración de las medidas económicas aprobadas por el Gobierno para hacer frente al impacto del COVID-19 (19/03/2020)
- Nueva prestación de Seguridad Social para trabajadoras y trabajadores afectados por coronavirus
- Nueva prestación de Seguridad Social para trabajadoras y trabajadores afectados por coronavirus (documento FeSMC)
- Propuestas conjuntas de UGT y CCOO para abordar la problemática laboral generada por la incidencia del coronavirus
- Obligaciones laborales en estado de alarma – Guía para saber como actuar en el trabajo ante el riesgo de COVID-19
- Nuevas medidas laborales complementarias de 28 de marzo de 2020
- Informació sobre la realització de tràmits relacionats amb la Seguretat Social
- Novedades tramitación expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE)
- Guía ERTE por fuerza mayor
- Información sobre el ERTE
- Resumen RDL 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
- Útima Normativa Laboral respecto al COVID-19: RDL 9/2020 y RDL 10/2020 y otras normas. Exposición y breve análisis.(30/03/2020)
- Actuación de los servicios de PRL frente a la exposición al SARS-CoV-2 (30/03/2020)
- Nuevo procedimiento de remisión de partes por el Servicio Públicos de Salud (CAP) por coronavirus – ACTUALIZACIÓN-(31/03/2020)
- Noves mesures socials per ampliar la protecció econòmica dels col·lectius més vulnerables front la COVID-19, RDL 11/2020, de 31 de Març (01/04/2020)
- Mesures Urgents RDL 11/2020 i RDL 12/2020 (01/04/2020)
- Informació sobre la realització de tràmits relacionats amb la Seguretat Social
- Procedimiento de actuación Servicios de Prevención de Riesgos Laborales con trabajadores especialmente sensibles Covid-19. (02/04/2020)
- Actualització RGC de les quantíes de la prestació de la Renda Garantida de Ciutadania (02/04/2020)
- Comentarios urgentes sobre las medidas en materia de vivienda del RDL 11/2020 (03/04/2020)
- Subsidi Extraordinari Empleades Llar – FesMC (02/04/2020)
- Preguntes Freqüents ‘Subsidi extraordinari per a empleades de la llar .UGT-Cat (02/04/2020)
- Preguntas frecuentes ‘Subsidio extraordinario para empleadas del hogar’ UGT-Cat (02/04/2020)
- Informe: Modificacion Planes de pensiones para acceso a la prestación Cov-19 (06/04/2020)
- Lo que debes saber sobre contratos temporales y ERTE’s en el COVID-19 (06/04/2020)
- Tramitacions ONLINE (FeSMC-UGT Cat)(06/04/20)
- Novedades tramitación expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE)
- INFOGRAFIA referent al procediment en cas d’esgotament de IT durant l’estat d’alarma (06/04/20)
- Guía de apoyo a trabajadores, consumidores, familias y colectivos vulnerables en materia de vivienda. (14/04/2020).
- Guía práctica ante el retorno al trabajo en el periodo de crisis COVID-19 (11/04/2020)
- Informació procediment cobrament ERTE – (Document FeSMC) (12/04/2020)
- Recomanacions i orientacions per a la negociació de la recuperació del permís retribuït recuperable (12/04/2020)
- Guía rápida de consulta: Tiempo de trabajo. Distribución irregular. (FeSMCUGT) Abril 2020.
- Guia de consultas sobre aplicación de los derechos de Conciliación durante la situación de crisis sanitaria Covid-19. (15/04/2020)
- Renovación de documentos que caduquen durante el Estado de Alarma.(FeSMC) (20/04/2020)
- Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. (Documento FeSMC-UGT) (22/04/20)
- Resum RD-Llei 15/2020 (UGT-Cat) (22/04/2020)
- Última normativa laboral respecto al COVID-19: RDL 15/2020. Exposición y breve análisis (22/04/2020)
- Cambios en la regulación de las prestaciones por desempleo de los fijos discontinuos en la situación del COVID 19 – RDL 8/2020 (sustituida) RDL 15/2020, 22-04-2020 (Comparativa) (23/04/2020)
- Desescalada Medidas de Confinamiento (Documento FeSMC-UGT Catalunya) (28/04/2020)
- Ajut 200€ per a persones treballadores afectades econòmicament per la covid-19 (Document UGT de Catalunya) (29/04/2020)
- Seguridad Social y Covid-19 (29/04/2020)
- Preguntes i respostes sobre la COVID-19 en l’àmbit laboral (Document UGT Catalunya) (10/09/2020)
- Franjas horarias en las salidas para pasear y hacer deporte (02/05/2020)
- FASE CERO. Guía de las medidas que entran en vigor este lunes 4 de mayo (actualización ultimas medidas) Document FeSMC-UGT Catalunya (04/05/2020)
- Condiciones en las que deben desarrollarse las actividades de hostelería y restauración (Orden SND/388/2020, de 3 de mayo) (Document FeSMC-UGT Catalunya)
- Condiciones para la apertura al público de establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados (Orden SND/388/2020, de 3 de mayo) (Document FeSMC-UGT Catalunya).
- Recomendaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales ante la reapertura de establecimientos comerciales. Mayo 2020.
- Criteri sobre l’aplicació de les mesures de suspensió i reducció de jornada durant la fase de desconfinament de l’estat d’alarma.(UGT Catalunya, 04/05/2020)
- Tramitació del Subsidi Extraordinari per a empleades de la llar (Document UGT-Catalunya, 04/05/2020)
- Tramitación del Subsidio Extraordinario para empleadas del hogar (Documento UGT-Catalunya, 04/05/2020)
- Subsidio extraordinario para personas empleadas de hogar dadas de alta en el sistema especial (05/05/2020)
- Tràmit del Subsidi Excepcional per finalització de contracte temporal (Document UGT-Catalunya, 05/05/2020)
- Resumen de las principales medidas económicas y sociales en materia de vivienda durante la crisis de la Covid-19 (05/05/20)
- Nova prestació per desocupació per al Sector de la Cultura- entrada en vigor: 7 de maig – (07/05/2020)
- Guía para solicitar el subisidio extraordinario para trabajadores temporales, según RD 11/2020 de 31 de marzo. Resolución SEPE 1/05/2020 (08/05/2020)
- Guia “Regresa al trabajo con prevención frente el COVID-19” (11/05/2020)
- Lo que debes saber sobre contratos temporales y ERTEs en el COVID-19
- Prorroga ERTE (Document FeSMC UGT-Catalunya)(12/05/2020)
- Incapacidad Temporal respecto los trabajadores afectados por ERTE de reducción de jornada (12/05/2020)
- Resum Reial Decret-llei 18/2020, de 12 de maig, de mesures socials en defensa de l’ocupació (UGT Catalunya, 13/05/2020)
- Última normativa laboral respecto al COVID-19. Exposición y breve análisis del RDL 18/2020 (13/05/2020)
- Infografía Acuerdo Social en Defensa del Empleo (14/05/2020)
- Consejos prácticos para los Delegados y Delegadas de Prevención de Riesgos Laborales de UGT- Desescalada y retorno a una nueva normalidad (14/05/2020)
- Escenaris laborals que genera el coronavirus (UGT Catalunya, 19/09/2020)
- Escenarios laborales que genera el coronavirus (UGT Catalunya, 19/09/2020)
- Convocatòria d’ ajuts extraordinàris per al pagament del lloguer, de l’habitatge habitual, per a persones en situació de vulnerabilitat provocada per la Covid-19 (UGT Catalunya, 19/05/2020)
- El teletrabajo en la encrucijada. Análisis y Propuestas (26/05/2020)
- UGT te ayuda a reclamar el Erte. Solicitud de Datos (27/05/2020)
- Informe: Mujeres al frente, mujeres a la retaguardia. COVID-19, empleo y protección social (28/05/2020)
- La importancia de la Conciliacion y la Corresponsabilidad. Igualdad FeSMC UGT.(28/05/2020)
- Ingrés Mínim Vital. Preguntes i respostes. (UGT de Catalunya, 01/06/2020).
- Infografía Ingreso Mínimo Vital (03/06/2020)
- Resumen RDL 21/2020 (Doc. FeSMC UGT-Catalunya, 10/06/2020)
- Por un Teletrabajo Digno (10/06/2020)
- Manual de actuación para Delegados/as de Prevención (20/06/2020)
- La Incapacidad Temporal durante la pandemia del Covid-19 y los complementos en Convenio Colectivo (18/06/2020)
- Trabajo a tiempo parcial para varias empresas y afectación en ERTE: Derecho a prestación por desempleo (16/06/2020)
- Resum RD-Llei 24/2020 de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial (UGT Catalunya, 27/06/2020)
- Resumen Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial (UGT, 29/06/2020)
- Infografia Teletreball (UGT Catalunya, 04/07/2020)
- El Teletreball com a eina i escenari laboral (UGT Catalunya, 04/07/2020)
- Análisis RDL 26/2020: La actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el ámbito del COVID-19 (15/07/2020)
- Resum de les Instruccions 16/2020 i 17/2020(19/07/2020)
- Medidas de Conciliacion aprobadas durante el Estado de Alarma Sanitaria COVID-19 (FeSMC-Cat, 03/09/2020)
- Resum del Reial decret llei 28/2020, de 22 de setembre, de treball a distància 22 de setembre de 2020 UGT Catalunya, 23/09/2020
- Resumen Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. UGT Confederal, 23/09/2020
- Infografía Teletrabajo Digno (UGT, 09/2020)
- Vacaciones Retribuidas (2ª Edición), UGT 18/09/2020.
- Breve aproximación al RDL 28/2020 sobre el Trabajo a Distancia, UGT 29/09/2020.
- Resum resolució restriccions mobilitat – UGT Catalunya, 25/10/2020
- Comunicat d’UGT sobre el Decret Llei 39/2020, ajut extraordinari per a les persones professionals i tècniques de l’àmbit de la cultura (UGT Catalunya, 04/11/2020)
- Guia sindical: Prevenció de riscos laborals i Covid-19 (14/12/2020)
#EsteVirusLoParamosUnidos
#YoMeQuedoEnCasa