ADIF presenta una propuesta sobre la jornada de 35 horas más cercana a los planteamientos de UGT

Ayer por la tarde, se celebró una nueva reunión de la Mesa de jornada, después del esperpento protagonizado por la empresa el pasado 1 de agosto, cuando nos manifestaron que no tenían la autorización del Ministerio ni siquiera para aplicar el acuerdo alcanzado el 16 de marzo, por lo que se excluía su aplicación retroactiva además de insistir en implementar la reducción de jornada “en minuteo”, a partir de la fecha de la firma. Tras la situación generada, desde UGT Continua llegint

Intolerables declaraciones del presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España

UGT: “DEFENDEMOS Y TRABAJAMOS POR LA DIGNIFICACIÓN de la HOSTELERÍA” Las palabras de José Luis Izuel son contrarias a la DIGNIFICACIÓN de la HOSTELERÍA. Por más que intente disculparse, las manifestaciones han dejado patente un modelo de negocio arcaico donde se pretende maquillar la explotación laboral disfrazándola de flexibilidad. El Sector Federal de Hostelería, Restauración y Turismo de FeSMC-UGT muestra su indignación ante las declaraciones del líder nacional de los hosteleros durante las jornadas “El reto de las vacantes en Continua llegint

UGT alcanza un acuerdo de empleo en Iberia LAE SA para transformar 2.183 personas

El acuerdo permite mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras afectadas y supone una base importante para seguir trabajando en la mejora de las personas que llevan entre 10 y 15 años en la misma situación contractual. Tras meses de negociación en el seno de la Comisión de Seguimiento del Empleo hoy, 20 de septiembre, el Sector Aéreo de FeSMC-UGT ha alcanzado finalmente un acuerdo global de empleo en la Dirección de Aeropuertos de Iberia LAE SA Operadora SU. Continua llegint

RENFE Viajeros presenta un manual de estilo que se entromete en la imagen e intimidad de la plantilla

En la tarde de ayer, RENFE Viajeros nos adelantó por correo electrónico el documento que iba a presentar esta mañana al CGE en relación al ‘Libro de estilo e imagen de la uniformidad’. Dicho avance nos permitió realizar una lectura y análisis previo para poder exponer nuestras conclusiones en la reunión celebrada esta mañana. El documento, que comienza detallando el proceso de licitación y la descripción de la nueva uniformidad para las personas trabajadoras que desarrollan su actividad de cara Continua llegint

La UGT de Catalunya guanya una sentència que declara a una treballadora en situació d’Incapacitat Permanent Absoluta per cefalees migranyoses

El Gabinet Jurídic de la UGT de Catalunya aconsegueix una sentència que declara a una treballadora familiar en situació d’Incapacitat Permanent Absoluta per cefalees migranyoses. La treballadora patia més de 20 crisis migranyoses al mes que, evidentment, l’impossibiliten la realització, no només de la seva feina habitual, sinó de qualsevol mena de professió. El Jutjat Social núm. 2 de Barcelona va estimar la demanda presentada per la treballadora, sentència que va ser impugnada per l’Institut Nacional de la Seguretat Social Continua llegint

Cursos de formació sindical del mes d’octubre

En aquest enllaç podeu consultar el llistat de cursos de formació sindical (presencial i en línia) que s’impartiran durant el mes d’octubre del 2023 a tot el territori: Cursos de formació sindical del mes d’octubre de 2023. Recordeu que aquests cursos són només per a delegats i delegades. Formació Sindical de la UGT de Catalunya Rambla del Raval, 29-35 1a planta / Plaça Manuel Vázquez Montalbán, 6 08001 Barcelona Telèfon 93 268 78 36 – Fax 93 319 75 94 fsindical@catalunya.ugt.org

La negociación continúa, pero sigue sin abordarse el apartado salarial en el convenio de notarios y personal empleado

El pasado día 6 se celebró una nueva reunión de la mesa negociadora del Convenio. Y aunque llevamos ya 8 meses de negociación, a juicio de UGT sigue sin tratarse el tema más importante: los incrementos salariales. Sin duda que aspiramos a mejorar el Convenio en todos los aspectos; pero lo que nos parece más importante es conseguir que vuestro poder adquisitivo se incremente de manera significativa, para poder paliar los efectos de la inflación que venimos sufriendo desde la Continua llegint

Aumenta el número de empresas de Seguridad privada con dificultades para abonar las nóminas

El modelo de seguridad privada instaurado en nuestro país basado principalmente en los bajos precios de adjudicación de servicios sin ningún valor añadido, cada vez con mayor virulencia, afecta al empleo y al cobro de nóminas de las personas trabajadoras del sector. El declive de la actividad en la seguridad privada de nuestro país va en aumento ante la pasividad de las administraciones públicas, clientes privados y la competencia desleal ejercida desde un número cada vez mayor de las propias Continua llegint